bloqueador gps de teléfono móvil

¿Pueden los inhibidores 4G bloquear las señales 5G?

Hoy se publica otro artículo sobre las señales 5G. Tenemos "¿Por qué debería actualizar su equipo para utilizar inhibidores 5G?" y "Actualización de antiguos inhibidores de telefonía móvil para activar la función de interferencia 5G" ya ha analizado. El artículo de hoy analiza si los inhibidores 4G pueden bloquear las señales 5G.

Como algunos clientes creen que los inhibidores 4G no tienen ningún efecto sobre las señales 5G, hoy iniciamos el siguiente debate para analizar claramente esta cuestión para usted.

El análisis de la eficacia de los inhibidores 4G sobre las señales 5G es en realidad un análisis de la relación entre las señales 4G y las señales 5G. Analicemos primero el estándar de señal europeo como ejemplo. Si está interesado en analizar las señales 4G y 5G de los estándares de señal de EE. UU., también puede hacérmelo saber y escribiremos un artículo sobre los estándares de señal de EE. UU. más adelante.

Basándose en la asignación de bandas de frecuencia de las señales 4G y 5G, se observa que la planificación europea de frecuencias se basa en gran medida en la 3GPP-y el plan de asignación de la Agencia Europea de Reglamentación de las Telecomunicaciones (CEPT/CEPC):

Resumen de las asignaciones de frecuencias para 4G y 5G en Europa

Principales bandas de frecuencia para 4G LTE (norma europea)

Las redes 4G LTE en Europa utilizan las siguientes bandas de frecuencia principales, divididas en bandas bajas y medias:

Banda de baja frecuencia (<1 GHz)se utiliza para escenarios con amplia cobertura y alta penetración.
800 MHz (banda 20): Banda de dividendo digital con amplia cobertura utilizada en zonas rurales.
700 MHz (banda 28): Algunos países utilizan 700 MHz para 4G, pero también está prevista como banda de frecuencias 5G.

Banda media (1-3 GHz)se utiliza para mejorar la capacidad y la velocidad en ciudades y suburbios.
1800 MHz (Banda 3): La banda de frecuencia 4G más utilizada en Europa.
2100 MHz (Banda 1): La banda de frecuencias utilizada para 4G y parte de 3G cubre zonas urbanas.
2600 MHz (Banda 7): Banda de frecuencias de alta capacidad utilizada en escenarios urbanos con gran volumen de tráfico.

Banda de alta frecuencia (3~6GHz):
3,5 GHz (banda 42/43): En Europa, algunos países han utilizado 3,5 GHz para 4G, pero está prevista principalmente como banda de frecuencias 5G.

Principales bandas de frecuencia para 5G (norma europea)

La planificación europea de la banda de frecuencias 5G se centra principalmente en las siguientes áreas:

Banda de baja frecuencia (<1 GHz)se utiliza para una cobertura amplia y una penetración profunda de la señal.
700 MHz (n28): Una banda de frecuencias importante para el uso de 5G en zonas rurales y remotas.

Banda media (1-6 GHz, por debajo de 6 GHz)la banda de frecuencias básica para el suministro de 5G.
3,5 GHz (n78): La principal banda de frecuencias para 5G en Europa, utilizada para redes de alto rendimiento y alta velocidad en ciudades y suburbios.
2600 MHz (n41): Algunos países han reasignado 2600 MHz como banda de frecuencia 5G.

Banda de ondas milimétricas (>24 GHz):
26 GHz (n258): se utiliza para escenarios de alta capacidad y corta distancia, como hotspots (aún en fase inicial).

Asignación de las frecuencias de la señal 5G

Si nos fijamos en las anteriores atribuciones de espectro para 4G y 5G en Europa, nos daremos cuenta de que hay muchas frecuencias que comparten tanto 4G como 5G. Vamos a dividirlas en categorías:

Solapamientos entre las frecuencias 4G y 5G en Europa

El solapamiento de frecuencias entre 4G y 5G se produce principalmente en bandas de baja frecuencia y bandas de frecuencia media. A continuación encontrará un análisis específico del solapamiento según las normas europeas:

Solapamiento de bandas de frecuencias específicas (Europa)
Banda de frecuencias Aplicaciones 4GAplicaciones 5GDescripción solapada
700 MHz (Banda 28/n28)Se utiliza en algunos países para la cobertura 4G en zonas ruralesLa UE planea utilizar bandas de baja frecuencia para el 5G a fin de lograr una amplia cobertura y una profunda penetración de la señal4G y 5G comparten esta banda de frecuencias y logran una coexistencia dinámica gracias a la tecnología DSS.
800 MHz (Banda 20)La banda de frecuencias 4G cubre las zonas rurales y suburbanasGeneralmente no se utiliza para 5G, pero algunos operadores están considerando la migración a 5GEs posible que esta zona se convierta a 5G en el futuro, pero actualmente la atención sigue centrada en 4G.
1800 MHz (Banda 3/n3)La banda de frecuencias 4G más utilizada en Europa, que cubre ciudades y suburbios.Prevista como banda de baja frecuencia 5G, adecuada para escenarios con cobertura y capacidad mediasLa 4G y la 5G comparten esta banda de frecuencias y en algunos países se ha logrado un uso compartido dinámico del espectro mediante la tecnología DSS.
2100 MHz (Banda 1/n1)En su día utilizada para 3G, hoy es una de las principales bandas de frecuencia para 4GPrevista como banda media 5G para la cobertura de zonas urbanas4G y 5G comparten esta banda de frecuencias y algunos países han desplegado la tecnología DSS.
2600 MHz (Banda 7/n41)Banda de frecuencia 4G de alta potencia para la cobertura de puntos de acceso urbanosAlgunos países han vuelto a planificar 2600 MHz como banda de frecuencia 5GEn esta banda, 4G y 5G se solapan, y especialmente en zonas de alta demanda, el DSS o la reasignación es el enfoque principal.
3,5 GHz (banda 42/43/n78)Algunos países utilizan redes 4G de gran ancho de banda, pero las usan con menos frecuenciaLa frecuencia de banda media 5G ofrece servicios de alta velocidad con baja latenciaEsta banda de frecuencias está destinada principalmente al 5G en Europa, pero en algunos países ya se utilizan dispositivos 4G, por lo que hay cierto solapamiento de frecuencias.

Si lees atentamente mi clasificación y análisis de las frecuencias de las señales 4G y 5G más arriba, te darás cuenta de que muchas frecuencias en realidad son utilizadas por 5G al mismo tiempo que 4G. Reconocemos que hay muchas buenas intenciones asociadas a esto, como un solapamiento del espectro que permita a los operadores desplegar gradualmente los servicios 5G sin apagar las redes 4G. Esto permitirá a los operadores reducir los recursos espectrales necesarios para actualizar sus redes, especialmente cuando los recursos de bandas espectrales son escasos. También hay grandes beneficios para nuestros usuarios: los usuarios de 4G pueden seguir utilizando la red existente, mientras que los usuarios de 5G se benefician de un mayor rendimiento en la misma banda de frecuencias.

Permítanme resumirlo: En Europa, el solapamiento de frecuencias entre 4G y 5G se concentra principalmente en las bandas de 700 MHz, 1800 MHz, 2100 MHz, 2600 MHz y 3,5 GHz. Este solapamiento de frecuencias hace que nuestros inhibidores 4G interfieran con las señales 5G. Por ejemplo, si quieres interferir señales 5G en 700 MHz y 2600 MHz y tu interferente 4G también tiene la capacidad de interferir 700 MHz y 2600 MHz, entonces tu interferente 4G puede interferir señales 5G en 700 MHz y 2600 MHz.

Puede decirse que el análisis anterior es una mejora y adición a la parte de solución de mi anterior artículo "Actualización de antiguos inhibidores de telefonía móvil para activar la función de interferencia 5G" es.

Espero que puedas entender los puntos de conocimiento anteriores. Si su emisión 4G funciona con señales 5G, es necesario comprobar específicamente la frecuencia de interferencia de su emisión 4G y qué frecuencia de la señal 5G que desea bloquear.

Cesta de la compra